

Convocatoria Abierta:
Premio a "Policy Papers" sobre Economía Digital y Desarrollo en América Latina y el Caribe
¿Tienes una investigación empírica sobre economía digital en la región?
Esta convocatoria premia el conocimiento que transforma políticas.
La economía digital ya no es un sector aislado: atraviesa el empleo, la productividad, la educación, el comercio, las finanzas y la vida cotidiana. América Latina enfrenta el desafío de aprovechar su potencial para el desarrollo, mientras se construyen marcos normativos que respondan a su propia realidad.
Esta convocatoria —organizada por Civic Compass en alianza con Mercado Libre— busca reunir investigaciones empíricas y originales que exploren el impacto de la economía digital en la región y ofrezcan recomendaciones concretas para políticas públicas.
El documento debe incluir un resumen del proyecto (máx. 3000 palabras) y una breve descripción del equipo (mini bios, afiliación, marco del proyecto y fuentes de financiamiento). Enviar a infociviccompass@civic.house
Buscamos trabajos que aborden temas como:
-
Transformación digital de las PyMEs y su impacto en productividad y competitividad
-
Nuevas dinámicas laborales y formación de talento en la era digital
-
Servicios financieros digitales e inclusión económica
-
Innovaciones fiscales para una economía digital más justa
-
Regulación del comercio digital y competencia equitativa
-
Infraestructura digital y reducción de brechas estructurales
Los trabajos seleccionados recibirán premios monetarios, apoyo editorial y visibilidad en espacios de diálogo con actores clave del ecosistema digital y de políticas públicas.
Descarga aquí las bases completas y los términos y condiciones:
Fecha límite para postular tu resumen extendido: 18 de Agosto, 2025
Envío de propuestas a: infociviccompass@civic.house
Si te encuentras investigando cómo la economía digital puede impulsar el desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe, esta convocatoria puede ser el punto de entrada para darle visibilidad a tu trabajo.